Doroty Merino
Esta mañana el Vaticano compartio que el Papa Francisco firmó su renuncia desde 2013, esto en caso de que su salud empeore y le impida continuar con su labor.
Durante los últimos días, la salud del Papa Francisco se ha visto delicada, aunque al día de hoy se encuentra mejorablemente estable, permitiéndole seguir con sus
labores desde el hospital. Sin embargo el Vaticano podría estarse preparando para un cónclave, esto en caso de que el Papa no pueda seguir con sus labores a consecuencia de su estado de salud.
En 2013, el año en que el Pontífice fue elegido como sucesor del Benedicto XVI durante un cónclave, firmo una carta en donde mencionó renunciar a su cargo,
esto solo en caso de hechos imprevisto muy importantes como la salud, en esta carta manifiesta que estaría dispuesto a dejar sus funciones en caso de tener una enfermedad que paralice su capacidad de decisión o que sea del tipo degenerativa.
Es importante destacar que la carta de renuncia preventiva es una medida de precaución ante situaciones de gravedad, no implica una intención inmediata de dimitir ya que el documento solo será válido si su estado de salud actual le impide cumplir sus deberes papales.
La renuncia del Papa Francisco aun no es efectiva
por el Vaticano, aunque ya haya firmado un papel, debido a que aún continua con sus funciones. La carta de renuncia para buscar un sucesor solo se activa en caso de una incapacidad para desempeñar las obligaciones y actividades de su ministerio.