Doroty Merino
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la tarde de ayer, lunes 16 de junio, que se formó el potencial ciclón tropical 5-E en el océano Pacífico y pronosticó qué se puede convertir en el huracán Erick.
Según lo pronosticado, este fenómeno ciclónico podría evolucionar rápidamente y convertirse en el huracán Erick, tocando tierra frente a las costas de cerca de Oaxaca y Guerrero, su centro se localizó a 580 kilómetros (km) al sur-sureste de Boca de Pijijiapan,
Chiapas, y a 980 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/h.
Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Oaxaca y Chiapas, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas. Según lo informado se espera que, durante hoy, día martes el
sistema se intensifique a tormenta tropical, por lo que se incrementarán los vientos y el oleaje en las costas de los estados mencionados.
Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil, esto Informado en un comunicado oficial emitido por la Comisión Nacional del Agua.
Ademas, se esperan precipitaciones variables en los siguientes estados:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Nayarit, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Veracruz.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.