Por: Doroty Merino
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier confirmó que su gobierno pretende construir el trasporte de Cablebús que llegará hasta el centro histórico de Puebla, mismo que aseguró ya tiene los permisos necesarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para llevar a cabo este proyecto.
En su propuesta aseguró que es viable y que no pretendía cometer los mismos errores que en la gubernatura de Rafael Moreno Valle quien, en su momento, pretendió edificar el teleférico de la zona de los fuertes hasta el centro histórico.
Armenta recordó que el gobierno panista se enfrentó al INAH porque destruyó un monumento como fue la Casa del Torno en el Barrio del Artista, por lo que se podría ver en riesgo la autorización de este nuevo proyecto, sin embargo, su administración ha seguido los procedimientos y que esta semana ya obtuvo el permiso “por unanimidad” del INAH para la obra del cablebús.
Aunque el INAH ha salido a desmentir respecto a que le brindó la autorización para comenzar con el proyecto, el instituto enfatizó la necesidad de estudiar a fondo el plan del cablebús, por lo que hasta el momento es necesario llevar mesas de trabajo y coordinación con el gobierno de Puebla para evaluar, asesorar y normar los proyectos, respecto a esto está dicho que, las primeras líneas irán de San Miguel Canoa a la Resurrección y posteriormente a Casa Aguayo, para conectar el centro con esas comunidades. La segunda línea iniciaría en la Central de Autobuses de Pasajeros de Puebla al cerro de La Paz, y después a la zona de Angelópolis.
Por esta razón el INAH solicitó al gobierno estatal que la trayectoria del sistema de transporte público se diseñe fuera de los límites de la zona de monumentos históricos de la capital, con el fin de evitar que cualquier estructura afecte el paisaje de la ciudad y viceversa. El gobernador Alejandro Armenta asegura que las tres primeras líneas que se tienen contempladas no pasará ni afectará la zona de monumentos para respetar los lineamientos, se espera que durante los próximos días se dé una resolución técnica por parte del gobernador y del instituto para poder dar seguimiento a la ejecución de esta obra.