Puebla

Marcha del 8M en Puebla: ruta y horarios

Doroty Merino

Este 8 de marzo del 2025 miles de mujeres en México se unirán para marchar y protestar en el marco en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una
fecha que se caracteriza por la lucha de las mujeres ante la equidad de género, las injusticias del país para las mujeres y sus derechos. Si planeas participar en la marcha que se llevará a cabo en Puebla aquí te damos la información sobre las rutas y horarios.

Desde hace algunos años diferentes colectivos de mujeres salen a marchar en busca de justicia ante feminicidios, desapariciones y exigir sus derechos de
seguridad y bienestar en cualquier lugar en donde se encuentren para todas las mujeres. Diferentes colectivas marcharán por una misma causa este sábado 8 de marzo en donde pasarán por diferentes localidades, la marcha se llevará a cabo por 12 colectivos feministas, mismos que partirán desde diversos puntos de la ciudad. La hora estimada de la marcha central es a las: 15:00 horas, teniendo
como punto de partida el Gallito del Paseo Bravo para marchar desde dicho lugar y hasta el Zócalo de Puebla, para después buscar finalizar en la Fiscalía General del Estado con el propósito de exigir justicia para las mujeres víctimas de violencia y feminicidios.

Marcha del Colectivo Voz de los Desaparecidos

Se contempla también una marcha que dará inicio en la Fiscalía General del Estado en donde se ha convocado a partir de las 10 horas y abarcara una ruta desde hasta el Zócalo de Puebla con el propósito de exigir justicia por la localización de personas desaparecidas en Puebla.

Marcha del colectivo Red La Morada y otros grupos

Para una tercer marcha se contempla un horario a partir de las 13 horas, el punto de partida será del Paseo Bravo hasta el Zócalo de Puebla con propósito de exigir justicia por las problemáticas que
asechan a la mujer, con integraciones de madres buscadoras, personas con discapacidad, pueblos originarios y mujeres de la comunidad LGBTIQ+.

Se recomienda a las participantes asistir con pancartas, pañuelos verdes o morados, ropa cómoda y botiquín de primero auxilios. Uno de los días más
importantes del país está por ocurrir, seamos libres de pensamiento y expresión para buscar la lucha por la injusticia de violencia de género, feminicidios, violaciones y desapariciones que ocurren en Puebla.

Related posts

Presenta gobierno de Puebla nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones

Redacción

Retiran a ambulantes en Teziutlán por nombramiento de Pueblo Mágico

Redacción

Incendio de tienda Parisina en Atlixco provoca evacuación de decenas de personas

Redacción