Doroty Merino
Uno de los platillos más conmemorativos que ofrece cultura, diversidad y un amplio campo a la gastronomía en México es el Taco y por ello tiene su propio día de celebración. Si algo gusta de todos los mexicanos es la inigualable experiencia gastronómica que brinda principalmente con los tacos, pues su exquisito sabor hace que todos queramos, no solo probar uno, por eso aquí te platicamos, ¿Por qué se festeja un día del taco? y cómo podemos celebrarlo.
En el año 2007, el 31 de marzo, una fecha con mucho sabor se agregó al calendario de festividades en el año, una que se quedaría como una tradición y misma que se celebra con mucho amor anualmente. En una campaña organizada por el grupo Televisa, unas de las cadenas televisivas más famosas del país, lanzó una invitación al público que, consistía en que miles de personas asistieran al Estadio Azteca, un recinto donde se degustaron tacos de todo tipo.
La aceptación del público fue tanta que poco a poco algunos restaurantes y negocios de tacos de la Ciudad de México recordaron que fue el 31 de marzo cuando el Taco se comió en muchos hogares mexicanos, por lo que, sin pensarlo mucho se iniciaron promociones y en tan solo poco tiempo, celebramos el Día del Taco desde entonces.
Está celebración aplica para cualquier tipo de Taco, en cualquier puesto o restaurante que los venda, desde los tacos de canasta, al vapor, de carnitas, de suadero, de asada, de tripa, de birria o placeros ve y adquiere algunas de las promociones que algunos negocios tienen respecto a este gran Día del Taco y disfrútalos. Cuéntanos ¿Cuál es tu taco favorito?